Inicio
Sobre
Unila
Contacto
Português
Hot
Translate
Entradas populares
Nueva tecnología en transistores, un ahorro enorme de energía
Resumen: Hoy en día las personas utilizamos continuamente ciertos dispositivos electrónicos, como las computadoras portátiles, los teléfono...
Tecnologías que limitan o reducen la emisión de CO₂
Resumen: Proyectos aspiran reducir o limitar la emisión de gas CO2 con apoyo del Centro de Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbo...
Propiedades biológicas y antibacterianas del revestimiento micro-nanoestructurado de hidroxiapatita/quitosano en titanio
Resumen: El titanio es el material de implante más utilizado, no obstante, tiene baja propiedad antibacteriana. Para mejorar las propiedad...
Valorización de desechos de pescado y camarón a biocompuestos de nano-hidroxiapatita/quitosano para el tratamiento de aguas residuales.
Resumen: Biocompuestos adsorbentes de nano-hidroxiapatita/quitosano (nHCB) fueron producidos para tratamiento de aguas residuales e inmo...
Búsqueda de un nuevo y mejor material para absorción de CO2
Resumen: El calentamiento global está aumentando por la emisión de gases de diversas actividades humanas, por lo cual investigadores buscar...
Contacto
Para contactarnos, complete el formulario haciendo clic aquí.
Página Principal
Con tecnología de
Blogger
.
Busca en el sitio
Wikipédia
Resultados de la búsqueda
News
Popular
Nuevos descubrimientos sobre el Uranio
Resumen: El elemento Uranio, conocido por ser un material radioactivo, fue descubierto conforme a su estado de oxidación. La identifica...
Transformación del carbón en fibra de carbono
Resumen: Está siendo estudiado la transformación de carbón en fibra de carbono con procesos eficientes en términos de energía y cos...
Nanoestructura de ojo de mariposa inspirada en mecanismos de la naturaleza
Resumen: Nanoestructuras son desarrolladas con design inspirado en la naturaleza. Láminas inspiradas en ojos de mariposa funcion...
Técnica de impresión 3D que reduce los residuos
Resumen: La impresión 3D facilita la fabricación de varios productos, pero también tiene sus limitaciones, un grupo de investiga...
Procesos electroquímicos pueden ser útiles en la pandemia
Resumen: Un nuevo tipo de mascarilla protectora es desarrollada. Esta extrae y concentra el oxígeno del aire usando procesos el...
Mezcla de enzimas reducen la contaminación a causa de plásticos
Resumen: Científicos desarrollaron una mezcla de enzimas (MHETase-PETase) de modo que sea posible hacer reciclaje del polímero PE...
Control de bordes en materiales 2D
Resumen: Investigadores vuelven posible controlar los bordes de materiales bidimensionales a través de un producto químico “mágico” e...
Capas 2D de platino usadas como sensor químico
Resumen: Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, descubrieron la posibilidad de preparar capas 2D de pla...
Nueva tecnología en transistores, un ahorro enorme de energía
Resumen: Hoy en día las personas utilizamos continuamente ciertos dispositivos electrónicos, como las computadoras portátiles, los teléfono...
Electrolitos de polímero de estado sólido para baterías de alto rendimiento de litio metálico
Resumen: Las células electroquímicas que contienen ánodos metálicos son de gran interés para aplicaciones eléctricas, pero la electrodepo...
Arquivo
Arquivo
septiembre (4)
agosto (1)
diciembre (2)
noviembre (2)
octubre (2)
diciembre (3)
noviembre (3)
octubre (3)
septiembre (4)
agosto (9)
julio (3)
octubre (4)
septiembre (2)
agosto (1)
Etiquetas
Almacenamiento de datos
Bacterias
Baterias
Biocompuestos
Bioimpresión 3D
Biomateriales
Biominerilización
Biopolímeros
Cambio Climático
Cáncer
Captura de carbono
Carbón
Carbono
Catalizadores
Celulosa
Cerámicas
Circuitos
CO2
Compuestos
Covid-19
Dopaje
Electrocatalizadores
Emisión de Carbono
Energía
Enzimas
Fibra de carbono
Fotocurado
Fotodegradación
Grafeno
Hidrogel
Hidroxiapatita
Huesos
Impresión 3D
Ingeniería de tejidos
Láser
Litio
Lítio
Máscarillas protectoras
Materiales
Materiales 2D
Materiales biodegradables
Materiales Compositos
Materiales Estructurales
Medio Ambiente
Metales
Nanoestructuras
Nanoformas
Nanohilos
Nanomateriales
Nanoportadores
Nanotecnologia
Neumáticos
PET
Piezocerámicas
Platino
Polímeros
Polímeros Conductores
Processos eletroquímicos
Protección balística
PVD
Quitosano
Reactores
Reciclaje
Resinas
Revisión sistemática
Robótica
Scaffolds
Sensor Químico
Sensores
Sinterización
Soldadura
Titânio
Transistores
Tungsteno
Uranio
Seguidores
Formulario de contacto
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Labels
Almacenamiento de datos
(1)
Bacterias
(1)
Baterias
(2)
Biocompuestos
(1)
Bioimpresión 3D
(1)
Biomateriales
(5)
Biominerilización
(1)
Biopolímeros
(1)
Cambio Climático
(2)
Cáncer
(1)
Captura de carbono
(1)
Carbón
(1)
Carbono
(1)
Catalizadores
(1)
Celulosa
(1)
Cerámicas
(2)
Circuitos
(1)
CO2
(1)
Compuestos
(3)
Covid-19
(2)
Dopaje
(1)
Electrocatalizadores
(1)
Emisión de Carbono
(1)
Energía
(2)
Enzimas
(1)
Fibra de carbono
(2)
Fotocurado
(1)
Fotodegradación
(1)
Grafeno
(3)
Hidrogel
(2)
Hidroxiapatita
(2)
Huesos
(1)
Impresión 3D
(7)
Ingeniería de tejidos
(1)
Láser
(1)
Litio
(1)
Lítio
(1)
Máscarillas protectoras
(1)
Materiales
(1)
Materiales 2D
(3)
Materiales biodegradables
(1)
Materiales Compositos
(1)
Materiales Estructurales
(1)
Medio Ambiente
(1)
Metales
(1)
Nanoestructuras
(1)
Nanoformas
(1)
Nanohilos
(1)
Nanomateriales
(3)
Nanoportadores
(1)
Nanotecnologia
(2)
Neumáticos
(1)
PET
(1)
Piezocerámicas
(1)
Platino
(1)
Polímeros
(7)
Polímeros Conductores
(1)
Processos eletroquímicos
(1)
Protección balística
(1)
PVD
(1)
Quitosano
(2)
Reactores
(1)
Reciclaje
(1)
Resinas
(1)
Revisión sistemática
(1)
Robótica
(1)
Scaffolds
(2)
Sensor Químico
(1)
Sensores
(1)
Sinterización
(1)
Soldadura
(1)
Titânio
(2)
Transistores
(1)
Tungsteno
(1)
Uranio
(1)